Los tonos explosivos de dos álbumes icónicos

Brown Sound 78/79 es la primera de una serie limitada de tres TONEX Signature Collections excepcionales que se sumerge profundamente en los legendarios tonos de guitarra que ayudaron a definir el rock moderno. Usando equipamiento de la época y una atención obsesiva al detalle, esta colección incluye 50 Tone Models que capturan el sonido inconfundible de los dos primeros álbumes revolucionarios del ícono del rock.

Cada decisión detrás de Brown Sound 78/79 se tomó para capturar no solo el equipamiento, sino también la actitud, la sensación y la esencia sonora de un momento que definió al género en la historia del rock. Con una mezcla de configuraciones confirmadas y especuladas, incluyendo altavoces alternativos como el gabinete combo 4x12 cargado con dos JBL D120 clásicos y dos Greenback de 25 W, estos Tone Models ofrecen precisión impresionante y flexibilidad creativa. Completa la experiencia con Sunset Sound Studio Reverb y recrea el sonido que cambió la guitarra para siempre.

TONEX Brown Sound 78/79

Descripción General de la Colección

  • 50 Tone Models excepcionales para usarlos en todo el ecosistema TONEX
  • Basados en un Marshall® Super Lead del 68 modificado a las especificaciones del número de serie 12301
  • Los modelos cuentan con múltiples gabinetes Marshall de 1960 con diferentes altavoces
  • Los detalles incluyen el paso de la señal a través de pedales específicos y a través de un Vega inalámbrico
  • Capturados usando equipamiento de estudio de la época como las grabaciones originales
  • Creados usando tecnología AI Machine Modeling™ con entrenamiento avanzado
  • Compatible con todas las versiones del programa TONEX, incluyendo a la versión gratis TONEX CS
  • Los Tone Models se pueden cargar fácilmente en pedales TONEX para presentaciones en vivo

Demos de audio grabadas por Gus G. usando la Brown Sound 78/79 Collection.

0:00
0:00
amp

Todo está en los detalles

The amp: “The ONE”

En el corazón de la Brown Sound 78/79 collection está «The ONE» — un amplificador al estilo Marshall fabricado meticulosamente y construido desde cero con las especificaciones exactas del Super Lead de 1968 número de serie 12301, incluyendo modificaciones cruciales que capturan el ADN del sonido Brown inicial como ningún otro modelo de amplificador.

Una gran parte de ese sonido viene de la modificación Fat Cap, un ajuste personalizado de la segunda etapa de ganancia del preamplificador que incrementa la ganancia de bajas frecuencias y crea ese característico rango medio terso en cada nota. Combinado con un potenciómetro de medios de 50 K (que cambia el balance del ecualizador hacia un rango medio más vocal y agresivo), como se encuentra en el Plexi original, el amplificador impacta con la presencia y actitud exactas que se escuchaban en las primeras grabaciones de Brown Sound.

Amp

Se agregó un NFB (Negative Feedback Resistor) de 100 K de una toma de 4Ω al amplificador para refinar mucho más las características de distorsión, haciendo que el tono sea un poco más grande y más atrevido, tal como en esas primeras grabaciones.

En el interior, los transformadores Heyboer (recreaciones fieles del acero Dagnall original) ofrecen la dinámica y la sensación correctas que solo los transformadores bobinados apropiadamente al estilo clásico pueden ofrecer. No son simples clones; son la base de la respuesta y la complejidad armónica del amplificador.

Amp
amp

Controlado por voltaje

La tecnología avanzada de IA de TONEX captura el auténtico carácter de cualquier amplificador, así como su sensación orgánica y su respuesta a los cambios de voltaje y polarización. TONEX captura perfectamente la respuesta más suave y la ganancia más gruesa que se producen cuando el voltaje cae y los tubos se quedan sin voltaje.

La polarización interna del amplificador se maximizó y se capturó utilizando varias configuraciones de Variac™: 68, 89 y 78 voltios. Para los Tone Models del 78 utilizamos 78V y 89V, y fuimos por todas las configuraciones de gabinete para que puedas escuchar y sentir las múltiples combinaciones de voltajes y altavoces.

Variac

Eliminamos los tubos de salida 4 y 5 para llevar las cosas mucho más allá, rompiendo la topología tradicional de presionar/halar y produciendo una distorsión asimétrica de «solo halar», dándole a las capturas del 78 su mordisco característico, brillo y tono agresivo. A 89 V, el amplificador se ajusta con un poco menos de ganancia, mientras que a 78 V lo hace más esponjoso con un poco más de ganancia, perfecto para solos de tapping y melodías intensas.

Para las capturas del 79, usamos los cuatro tubos de salida y configuramos el Variac a 68 V, lo cual te da un sonido más potente, pero ligeramente más claro, que se escucha en el álbum. Notarás que el amplificador empieza a respirar, pero aún ofrece una compresión natural que une las notas ligadas.

Tubes

Gabinetes: Construidos para diseñar el sonido

La elección de los altavoces lo fue todo. Capturamos varias configuraciones de gabinetes clásicos e híbridos, cada uno elegido por su papel único en la creación de los tonos de la época. Algunas combinaciones replican equipamiento conocido, mientras que otras exploran opciones que, según músicos y expertos, se utilizaron en el estudio. Cada gabinete se capturó usando una variedad de voltajes para proporcionar un espectro de sensaciones (desde firme y contundente hasta esponjoso y suelto), adaptando la relajación y la compresión como en los discos.

Cabs

Gabinetes Capturados:

  • Marshall 1960A cargado con Celestion G12M 25W Blackback (75 Hz)
  • Marshall 1960A con Celestion G12M 25W Greenback (75 Hz)
  • Marshall 1960A con Celestion G12EVH / Heritage 20W Greenback (75 Hz)
  • Marshall 1960B «Pelado», un gabinete combo cargado con dos altavoces 25W Greenback (75 Hz) y dos JBL D120

Magia de Estudio: Capturada como un álbum

Cada gabinete se microfoneó con los clásicos SM57 y pasó a través de una consola analógica al estilo clásico para capturar la vibra grabada lo más auténticamente posible. Cada tono se esculpió como una mezcla de estudio real y los resultados se acercan impresionantemente al sonido del álbum. Conecta una guitarra con pastillas al estilo PAF y sentirás como si estuvieras entrado en Sunset Sound Studios alrededor de los años 78/79. Se crearon algunas capturas utilizando un U67 ubicado más atrás para incrementar la resonancia y suavizar las frecuencias altas, haciéndolas perfectas para grabación doble con tonos más brillantes y más articulados.

Para los músicos que quieren un poco más de intensidad, incluimos Tone Models «Hot» alternativos, creados usando el preamplificador de micrófono analógico mucho más fuerte para agregar ganancia y saturación extra, tal como lo que se escuchas en muchas de las primeras grabaciones.

Guitar
Pedals

Cadena de señal: Ingrediente secreto incluido

Además de pasar por el amplificador y el gabinete, la señal frontal pasó por los mismos pedales clásicos utilizados en las grabaciones originales, incluso cuando estaban omitidos, para conservar su sutil pero crucial huella tonal.

Cadena de señal:

  • Sistema Vega Wireless (usado en varias capturas del 79)
  • MXR MX117 Flanger de 1977
  • MXR MX101 Script Logo Phase 90 de mediados de los 70
  • Maestro Echoplex EP-3 de 1970
  • 70 pies de cable de guitarra Belden 8410 & 8412 (para tener la caída realista del rango alto y la capacitancia de cable)

El toque inalámbrico Vega

Se incluyen varias capturas usando el sistema Vega Wireless. Muchos músicos lo utilizaron, incluso en el estudio, por su ligera compresión y sutil engrosamiento del tono. Esta colección contiene Tone Models con y sin Vega, lo cual te permite tener cualquiera de los enfoques. El transmisor fue capturado con 3 niveles de ganancia, proporcionando configuraciones de ganancia estándar y 2 de ganancia más baja. Esto limpia las pastillas más calientes y agrega más articulación a tu sonido.

Vega

Detrás de la colección

La obsesión de Jim Gaustad con el sonido de la guitarra empezó a finales de los años 70, provocada por escuchar el álbum debut de Van Halen. Desde tocar profesionalmente a los 12 años hasta hacer giras nacionales con bandas originales en los años 80, Jim siempre estaba buscando el sonido perfecto, reconstruyendo amplificadores en el camino, modificando amplificadores Marshall clásicos y fabricando pastillas personalizadas a partir de piezas de repuesto. Su incansable búsqueda de un tono auténtico condujo a la formación de The G Men, una banda tributo a Van Halen sin trucos conocida por replicar el equipamiento y el sonido originales. Después del fallecimiento de Ed, Jim lanzó Brown Sound Quest en YouTube, profundizando en circuitos clásicos, técnicas de estudio y cadenas de señal para honrar el legado sonoro que inspiró todo.

Jim Gaustad

Especificaciones clave del amplificador incluyen:

  • Transformadores Heyboer (clones Dagnall)
  • Tubos de Salida 6CA7
  • Tubos de preamplificador Sylvania 12AX7
  • Potenciómetro de medios de 50K
  • Cátodo dividido en V1a (250µF/820Ω) y V1b (.68µF/820Ω)
  • Todos los capacitores de acople: 0.022µF
  • Capcitor de acople de canal brillante: 0.0022µF
  • Resistencias de mezclador de 470K
  • Capacitor de omisión de mezclador tubular rojo de 500pF
  • Fat Cap mod: .68µF y 250µF en V2a
  • Pila de tono: combo Lemco de 33k/560pF
  • Resistencia 100K NFB de 4Ω
  • Resistencias divisoras de polarización de 220K
  • Capacitor de 0.1µF en control de presencia
  • Acoples de salida de 0.022µF

Filtrado de potencia:

  • [2] 100µF F&T (principales)
  • [2] 32µF F&T (pantallas
  • [1] 100µF LCR (inversor de fase)
  • [1] Dual 33µF x 33µF F&T (preamp)

TONEX®, AI Machine Modeling™, AmpliTube®, ToneNET™, VIR™ are trademarks or registered trademark property of IK Multimedia Production Srl. All rights reserved.
Mac, the Mac logo, the Audio Units logo, iPhone®, iPod touch®, iPad® are trademarks of Apple Computer, Inc., registered in the U.S. and other countries. App Store is a service mark of Apple Inc. Windows and the Windows logo are trademarks or registered trademarks of Microsoft Corporation in the United States and/or other countries. VST is a trademark of Steinberg Media Technologies GmbH. AAX, Avid, the Avid logo, Pro Tools, and RTAS are trademarks or registered trademarks of Avid Technology, Inc. in the U.S. and other countries.
All other product names and images, trademarks and artists names are the property of their respective owners, which are in no way associated or affiliated with IK Multimedia. Product names are used solely for the purpose of identifying the specific products that were studied during IK Multimedia's sound model development and for describing certain types of tones produced with IK Multimedia's digital modeling technology. Use of these names does not imply any cooperation or endorsement.
IK Multimedia disclaims any ownership over content uploaded by users to ToneNET, including but not limited to Tone Models, Presets, and any text or symbols that users upload with their content. IK Multimedia does not endorse or represent any users of ToneNET, and any names, trademarks, or tradenames that users may upload with their content on ToneNET should not be construed as an endorsement, association, or affiliation with IK Multimedia. Users represent and warrant that they own or are licensed to use all intellectual property, including copyrights and trademarks, in any content that they upload. IK Multimedia disclaims that any content uploaded by users is non-infringing. Please see the ToneNET Terms of Use with ways that you can notify us if you believe content on ToneNET infringes your rights.

SPECIAL OFFERS7 THIS MONTH
x

We use cookies and other tracking technologies to improve your browsing experience on our site, show personalized content and targeted ads, analyze site traffic, and understand where our audience is coming from. To find out more or to opt-out, please read our Cookie Policy. To learn more, please read our Privacy Policy.

Click below to consent to our use of cookies and other tracking technologies, make granular choices or deny your consent.

 


Loading...